[A. Alonso]
Este fin de semana la Fórmula 1 vuelve al viejo continente, Europa. Y para iniciar la andadura por Europa que mejor que comenzar en Montmeló, en el Gran Premio de España. Un circuito conocido a la perfección por la mayoría de los pilotos, pues es uno donde más test se realizan, sin ir más lejos la semana pasada por lo que los equipos llegan con los deberes hechos (menos Super Aguri que por falta de dinero no pudo asistir. Aún no se sabe a ciencia cierta si podrá competir en España por la falta de capital).
Nos encontramos ante un circuito muy técnico por su gran amplitud de tipos de curva y la rapidez de las mismas. Lo que también hace muy difícil el set-up (configuración) del monoplaza. La mayoría de las curvas son muy rápidas como (por ejemplo la curva New Holland [16]), que someten a mucha presión los cuellos de los pilotos. La larga línea de meta hace que la curva Elf (1) sea el lugar más adecuado para adelantar. Cuenta también con curvas cerradas como son la Seat (5) o la Banc Sabadell (12), lo que hace que sea necesario un mayor ángulo de giro.
Pese a que el circuito ha sido reasfaltado y su pista ya no es tan abrasiva como hace años, Bridgestone ha optado por llevar los compuestos más duros: El duro y el medio. Esto pude ocasionar problemas de graining, principalmente en la rueda delantera izquierda, que es la que más sufre.
Pero el asfalto no ha sido lo único que se ha reformado en Montmeló. Para cumplir con la normativa de seguridad se han ampliado escapatorias, se han instalado nuevos pianos y se han incrementado las líneas en las barreras de neumáticos (Pinche aquí para conocer todas las reformas).
Fernando Alonso tiene un recuerdo amargo del año pasado. Ante su público, el asturiano se precipitaba y se salía en la primera curva, terminando así con sus opciones de alcanzar lo más alto del cajón. Se tuvo que conformar con ser tercero… y porque Kimi rompió. Pero el piloto español ya sabe lo que es ganar en casa. En el 2006 el campeón arrasó en Montmeló mostrando una magnífica exhibición. En total un balance de cuatro podios, un cuarto puesto y un magnífico decimotercer puesto con Minardi (salía decimoctavo).
Datos Técnicos:
Longitud del trazado: 4.655 m
Nº de vueltas: 66
Distancia total: 307,104 Km
Nº Curvas: 16 (7 a izquierda y 9 a derechas)
Porcentaje del acelerador pisado a fondo: 57%
Desgaste de neumáticos: Medio-Alto
Agarre de pista: Alto
Carga aerodinámica Alta
Desgaste de Freno: Alto
Consumo de combustible por vuelta: 2,2 kilos
Podio del año pasado
1º Massa
2º Hamilton
3º Alonso
Pole: Massa
Vuelta rápida: Massa (1:22.680)
VÍDEO: Vuelta On Board en el Renault de Alonso. 2003. Comparad la diferencia de tiempos
VÍDEO: Salida del GP España 2007
Comentarios recientes