
- 1º Hamilton; 2º Piquet; 3º Massa. GP Alemania
[A. Alonso]
Lewis Hamilton se ha mostrado intratable en la carrera de Hockenheim. Al principio se escapaba y abría un hueco importante con el segundo clasificado, Felipe Massa. Cuando parecía que todo volvería a ser un paseo del británico como sucedió en Silverstone, Timo Glock protagonizaba un espectacular accidente que causaba la salida del coche de seguridad.
Con el Safety Car en pista la mayoría de pilotos entraban a boxes para realizar su segunda y última parada. Pero Hamilton no lo hizo. Por lo que al relanzarse la carrera Hamilton lideraba pero le quedaba aún una parada, mientras que sus perseguidores -inmediatamente detrás- ya la habían realizado. El piloto inglés pudo arruinar su carrera por la estrategía que llevó a cabo su escudería, pues no sacó la distancia necesaria a sus perseguidores para adelantarles en la parada y salió por detrás de Massa.
Sin embargo, el británico consiguió adelantarles en pista. A Massa fue fácil, pues el piloto brasileño cada día nos muestra peores actuaciones. El brasileño le abrió la puerta para que le adelantara a placer y Hamilton no tuvo ningún problema en aceptar el regalito de su rival. Un poco más tarde pasaba a Piquet en el mismo sitio.
Un Piquet al que hoy le ha sonreído la suerte y ha finalizado en segunda posición. El joven brasileño partía desde la decimoséptima plaza con una estrategia a una sola vuelta. En principio con esto no hubiera llegado ni a la zona de puntos pero el destino se puso de su parte cuando salió a la pista el SC. Todos los monoplazas se habían reagrupado y él ya no tendría que parar.
Por último, la tercera posición fue para un decepcionante Felipe Massa. Después del error estratégico cometido por McLaren el brasileño no supo aprovechar sus opciones de ganar. Rodó muy mal al final de la carrera y permitió que Hamilton le adelantara sin esfuerzo alguno.
Por otro lado, Fernando Alonso se ha mostrado hoy muy decepcionado. Su Renault no ha sido competitivo en absoluto y veía como le superaban otros monoplazas en teoría inferiores, como el Toro Rosso de Vettel. El español aseguró ayer que su monoplaza va más o menos bien en clasificación, pero que para la carrera el coche es muy nervioso por la carga de combustible. Además la tracción del R28 es pésima y pese a que Fernando realizara mejores trazadas que los coches que llevaba delante, nunca conseguía alcanzarlos. Realmente es un problema a analizar que el Renault no este al nivel ni siquiera de los Toro Rosso o de los Toyota.
Heidfeld, que realizó una carrera muy discreta, se vio muy favorecido con el coche de seguridad y consiguió terminar en cuarta posición apretándole las tuercas a Felipe Massa.
Y el que se merece un auténtico 10 es Sebastian Vettel. El piloto alemán ha terminado en una injusta octava posición después de la gran carrera que ha realizado. Ha sido uno de los que ha pagado por la salida de SC perdiendo puestos con Heidfeld y Piquet (que iban por detrás de él antes de la entrada del SC). Hoy el piloto alemán ha demostrado en su casa lo que puede llegar a hacer con un Toro Rosso. El único mal detalle que ha tenido ha sido el adelantamiento a Fernando en Boxes, el piloto podría haber sido penalizado.
Por último, hacer una reflexión acerca del coche de seguridad. Si hoy no hubiera salido, pilotos como Piquet o Heidfeld no hubieran superado la décima posición y otros como Hamilton -que le llevaba doce segundos de ventaja al segundo- no hubieran tenido que sufrir para recuperar su posición. Así pues, queda demostrado que el SC es una norma completamente injusta que ayuda a algunos pilotos y perjudica a otros. Creo que la FIA debería hacer algo más porque se apliquen normas justas en la Fórmula 1. ¿No creéis?
Resultado GP de Alemania. Hockenheim
Pos
|
Piloto
|
Escudería
|
Tiempo
|
Parrilla
|
1
|
Lewis Hamilton
|
McLaren-Mercedes
|
Winner
|
1
|
2
|
Nelsinho Piquet
|
Renault
|
+5.5 secs
|
17
|
3
|
Felipe Massa
|
Ferrari
|
+9.3 secs
|
2
|
4
|
Nick Heidfeld
|
BMW Sauber
|
+9.8 secs
|
12
|
5
|
Heikki Kovalainen
|
McLaren-Mercedes
|
+12.4 secs
|
3
|
6
|
Kimi Räikkönen
|
Ferrari
|
+14.4 secs
|
6
|
7
|
Robert Kubica
|
BMW Sauber
|
+22.6 secs
|
7
|
8
|
Sebastian Vettel
|
STR-Ferrari
|
+33.2 secs
|
9
|
9
|
Jarno Trulli
|
Toyota
|
+37.1 secs
|
4
|
10
|
Nico Rosberg
|
Williams-Toyota
|
+37.6 secs
|
13
|
11
|
Fernando Alonso
|
Renault
|
+38.6 secs
|
5
|
12
|
Sebastien Bourdais
|
STR-Ferrari
|
+39.1 secs
|
15
|
13
|
David Coulthard
|
Red Bull-Renault
|
+54.9 secs
|
10
|
14
|
Giancarlo Fisichella
|
Force India-Ferrari
|
+59.0 secs
|
20
|
15
|
Kazuki Nakajima
|
Williams-Toyota
|
+60.0 secs
|
16
|
16
|
Adrian Sutil
|
Force India-Ferrari
|
+69.4 secs
|
19
|
17
|
Jenson Button
|
Honda
|
+1 Lap
|
14
|
Ret
|
Rubens Barrichello
|
Honda
|
+17 Laps
|
18
|
Ret
|
Mark Webber
|
Red Bull-Renault
|
+27 Laps
|
8
|
Ret
|
Timo Glock
|
Toyota
|
Accidente
|
11
|
Comentarios recientes